

Los voluntarios que se suman a esta actividad de sensibilización e intercambio artístico, cultural y deportivo tienen como objetivo celebrar la entrada en vigencia del Código de la Familia, el que reúne en un solo cuerpo jurídico todas las leyes en materia de familia, regulando y protegiendo los derechos vinculados al patrimonio familiar, la protección especial de la niñez, la protección del matrimonio y la unión de hecho estable.


El evento contó con el apoyo del Programa de Voluntariado de las Naciones Unidas. Juan José Leal, Oficial del Programa de Voluntarios de Naciones Unidas valoró esta actividad como positiva y señaló que “El voluntariado constituye una herramienta para una mayor inclusión y participación, en especial de los más jóvenes, quienes contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, mujeres y de niños y niñas en Nicaragua”.
En la actividad participaron activamente voluntarios de UNAN, UCA, UCN, UCYT, UPOLI, de la Iglesia Bautista y El Nazareno y de la “Red Uniendo Voces Protagonistas del Cambio” que acompaña el organismo internacional World Vision Nicaragua que este año celebra su 25 Aniversario de trabajar en pro del bienestar de la niñez nicaragüense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario